El siguiente vídeo te muestra cómo utilizar informes de procesos de trabajo en Flow. También se ofrece la transcripción abajo. Puedes saltar a cualquier sección del vídeo usando la opción de capítulos.
Por favor, ten en cuenta que para poder acceder a informes de procesos de trabajo, tu cuenta Mira debe ser de «Administrador/a» o «Propietario/a». Saber más sobre los papeles y permisos.
El portal web Mira es compatible que los últimos navegadores Google Chrome y Microsoft Edge. Por favor, asegúrate de usar uno de estos navegadores.
1. Ver el estado de realización
Una vez se publique un proceso de trabajo y lo comience un/a operador/a, el informe aparecerá en la sección Informes, según se muestra, con el estado «comenzado».
El resultado de todos los informes realizados en una organización también se detalla aquí, ya fuera abandonado, realizado como conforme o como no conforme. Estos informes pueden filtrarse por carpeta, operador/a u organizarse por nombre, operador/a, actualizado por última vez, duración o estado.
2. Acceso a informes
Para conseguir más detalles sobre un proceso de trabajo realizado, abre el informe en esta sección haciendo doble clic en la línea de informe de la siguiente manera.
Esta acción abre el historial de resultados de procesos de trabajos.
En el historial de procesos de trabajos podemos ver todas las veces que un proceso de trabajo se ha realizado en la izquierda y por quién, cuándo y el estado. En cualquier momento que se actualice el proceso de trabajo, seguirá generándose un informe aquí como una versión nueva.
3. Acceso a informes - descargar PDF
Es posible revisar los resultados totales de cada proceso de trabajo en esta vista. También es posible acceder a los mismos como archivo PDF exportado. Para hacerlo, podemos hacer clic en el botón «descargar informe PDF» en la esquina superior derecha.
Esto guardará una copia de los resultados del proceso de trabajo de ese/a operador/a al ordenador.
4. Revisión de informes - historial de procesos de trabajos
En la parte derecha de esta vista se encuentran los detalles de todas las realizaciones del proceso de trabajo disponibles para su revisión: los pasos, la respuesta indicada por el/la operador/a en cada paso, el tiempo para cada paso y el tiempo total para el proceso de trabajo. También se muestra aquí el historial de versiones del proceso de trabajo.
También es posible revisar los resultados totales históricos en cada paso seleccionando el botón «resumen» de la derecha. Esta opción nos permite identificar resultados anómalos fuera de un límite esperado. Quizás es el tiempo empleado para realizar un paso o un resultado como responder «sí» a una preocupación de seguridad durante una lista de comprobación antes de usar.
Al seleccionar este botón, se abrirá el siguiente modo. Aquí en la ventana principal, se mostrará una cuenta total de las respuestas del paso en la esquina superior derecha. Esta vista por defecto mostrará cada resultado en una vista de lista con la fecha de realización, información, operador/a, tiempo de realización y estado.
5. Revisión de informes - tabla dinámica del tiempo de realización
En la izquierda hay algunas opciones adicionales. La primera opción es para ver el tiempo tomado al realiza cada paso.
Al seleccionar esto, se abrirá una tabla de los resultados históricos del paso, identificados por su estado final (conforme o no) y representados en un eje X según la fecha de realización. Los resultados más recientes se muestran a la izquierda y los más antiguos a la derecha. El tiempo tomado para realizarlo se documenta en el eje Y. Puede verse, colocándose encima de cada punto, la información del tiempo de respuesta, fecha y operador/a. Al hacer clic en un punto, se volverá al informe original en el que el resultado se capturó.
Podemos seleccionar los límites superiores e inferiores de tiempo para filtrar los resultados del gráfico, específicamente para un rango deseado o anómalo. Por ejemplo, si estuvieran llevando a cabo estudios de «tiempo en movimiento» en una instalación logística, podemos querer establecer un límite para ayudar a identificar las acciones que excedan el punto de referencia esperado y determinar posibles mejoras de proceso.
6. Revisión de informes - acceso a imágenes capturadas
La siguiente opción seleccionable en la esquina inferior izquierda es para ver las fotos capturadas en cada paso. Esto nos permite acceder a todas las imágenes capturadas o referenciadas en un paso particular. Todas las imágenes pueden descargarse. Así tendremos una referencia visual histórica de cada paso que, por ejemplo, podría usarse para seguir la condición actual de un equipo durante el tiempo.
7. Revisión de informes - acceso a fotos marcadas
La última opción en la izquierda es ver cualquier foto marcada capturada por el/la operador/a. Todo paso con un acontecimiento marcado mostrará una bandera naranja junto con el estado para alertar al equipo de administración que gestiona las listas de comprobación e informes.
Los elementos marcados pueden ser vídeos o imágenes que un/a operador/a puede capturar en cualquier paso como información para Gestión o Administración que se encuentra fuera de la información capturada mediante los pasos actuales del proceso de trabajo. Por ejemplo, si un/a operador/a llega al trabajo esperando inspeccionar visualmente una máquina en funcionamiento, pero encuentra que está apagada, puede usar marcar para grabar en vídeo este acontecimiento inesperado. Se puede acceder y descargar los vídeos e imágenes marcadas desde aquí haciendo clic derecho y guardando como.
8. Automatización del envío por e-mail de informes PDF
También podemos programar que se envíen los informes PDF a miembros específicos de la empresa. Esta opción permite a la plataforma Mira enviar los resultados de los procesos de trabajo a quienes tienen que acceder a ellos, cuando lo necesiten.
Para hacerlo, seleccionamos el proceso de trabajo en la vista de colección de la siguiente manera: En la esquina inferior derecha, hay una sección titulada «autoenviar informes».
Tenemos la capacidad de seleccionar «todos los procesos de trabajo realizados» o «procesos de trabajo no conformes». Esto nos permite filtrar los informes para enviar que pueden requerir acciones correctivas. Del menú desplegable de abajo, podemos seleccionar a individuos de una lista de usuarios asociados con la cuenta de la empresa de Mira.
Una vez seleccionados, estos usuarios recibirán el informe PDF de aquí en adelante, ya sean no conformes o todos los procesos de trabajo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.